Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2014

herencias























“Somos la suma de todos los que nos precedieron, de todo lo que fue antes que nosotros, de todo lo que hemos visto. Somos toda persona o cosa cuya existencia nos ha influido y a la que hemos influido. Somos todo lo que ocurre cuando ya no existimos, y todo lo que no habría sido si no hubiéramos existido”.

De repente han llegado a mis manos algunos tesoros antiguos que han estado durante mucho tiempo guardados, casi olvidados. Unas banquetas del taller de sastrería del abuelo, vajillas del tío, alguna taza, un pequeño frutero...
He limpiado las banquetas, he lavado los platos y he buscado un sitio para todo. Me gusta dar nueva vida y nuevo uso a estas cosas que algún día estuvieron en las manos de personas queridas. 
Nunca hubiera elegido una vajilla de flores y mucho menos de color rosa, ni unas tazas de porcelana con rayas doradas pero de alguna manera todo esto también tiene algo que ver conmigo y agradezco mucho mucho el cuidado con que todo ha sido tratado hasta conseguir llegar aquí.
Y como siempre un gracias enorme  a la tía Mª Rosario, la gran conocedora de historias de la familia, que siempre consigue dar un sentido especial a cada pequeña cosa.


sábado, 9 de noviembre de 2013

fotos de familia



Los álbumes de familia de J., encuadernados con telas antiguas de flores y cuadros, con papeles grabados y borlas de lana. Las etiquetas y los títulos están escritos con plumilla y una caligrafía perfecta y preciosa.

















 Desde hace tiempo las fotografías de mi familia ocupan discos duros y apenas hay alguna impresa en papel. Me gustaría preparar un pequeño libro con fotos y guardarlo junto a estos álbums antiguos. Otra tarea pendiente.


martes, 18 de diciembre de 2012

En modo navidad




Cada año digo que no, que los chicos ya son grandes y ya no les hace ilusión sacar las cajas de siempre y poner la casa en modo navidad. Que pondremos la mesa bonita y una guirnalda de luz y ya está. Que luego recoger es cosa mía y apenas tengo tiempo para hacerlo. Que no hace falta. Que ya no. Pero cada año me sorprendo a mi misma bajando las cajas ya muy viejas y rescatando bolas, borregos y estrellas. Y aunque de muchas cosas no me acuerdo, soy capaz de recordar a mis niños eligiendo cada adorno y colocando en el árbol sus cosas favoritas. Soy capaz de recordar sus voces y sus risas. Por eso estas cajas son para mí un tesoro, y aunque no hay manitas por en medio tocando todo, sólo con abrirlas vuelvo a sentir muy cerca a los niños que fueron. Es una sensación agridulce, una mezcla de alegrías, recuerdos, deseos, ausencias, músicas, que cada año por estas fechas siempre vuelve. Como los adornos de las cajas, cansada ya de verlos, pero sin poder vivir una navidad sin ellos. Así que me rindo, abro la caja, miro y remiro y me pongo manos a la obra. Otra vez es navidad.

domingo, 23 de septiembre de 2012

multicolor



 Crochet y más crochet. Aprovechando restos de algodón de distintos colores y grosores.Sólo hay que hacer el centro de un granny-square, y luego coser con aguja y algodón uniendo uno a otro.
















Será un cojín, pero aún no tengo claro cómo haré la trasera. Creo que quedará perfecto junto a la manta de gran granny, verdad? 



miércoles, 12 de septiembre de 2012

desde el baño











La ventana del baño es mi favorita, siempre tan verde en verano, Dentro de poco toda esa pared de hiedra se pondrá de color marrón y habrá que barrer miles de hojas del suelo del jardín. De momento ese muro verde me saluda y me refresca cada mañana.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Luz















Cada día, a última hora de la tarde, la luz inunda la casa , juega por las paredes y yo disfruto viendo los brillos y las sombras que va formando. Cada día noto cómo esa luz va cambiando y se hace más dorada y más suave. Si por mí fuera, nunca acabaría el verano, pero los días cada vez más cortos me recuerdan que el otoño está a la vuelta de la esquina. No quiero melancolías, viene un tiempo nuevo que nos traerá nuevos proyectos, manzanas, setas y lluvia. Por favor,sí, lluvia. De modo que, como no queda más remedio ¡hola, septiembre!



miércoles, 22 de agosto de 2012

Una guirnalda de papel




Las he visto en muchos blogs, pero yo no había cosido papel. Y no tiene complicación, os lo dice una novata. Esta guirnalda la he montado en un rato:
- He preparado círculos de cartulina de dos tamaños diferentes con las troqueladoras. Se pueden recortar a mano, y aunque los círculos no sean perfectos, también tiene gracia.
- He puesto la máquina de coser en función zig-zag y un largo de puntada intermedio.
- Con cuidado he ido pasando los círculos por la máquina. Entre uno y otro dejaba algunas puntadas al aire. No pueden ser muchas, porque el hilo se engancha, con tres o cuatro suficiente.
































¡Y ya está! La fiesta puede empezar en cualquier momento. Voy a buscar otros papeles para ver otras posibilidades, ya os enseño lo que vaya saliendo. De momento esta guirnalda alegra un rincón de casa.



domingo, 29 de julio de 2012

flores en casa











Salen de las vallas de mis vecinos y cuando voy de camino a casa recojo algunas para preparar un ramo. Apenas duran una vez cortadas, pero son tan bonitas y me alegran tanto el día!